La diplomatura tiene por objetivo capacitar al cursante a diferenciar la patología hídrica de los diferentes tipos de humedades que se presentan en los edificios antiguos, sus causas y sus efectos. Conocer los distintos métodos de intervención para eliminar o reducir las causas que las producen y la compatibilidad, las ventajas e inconvenientes de cada método. 

Inicio : 12/8/2024

Carga horaria: 120 h

Docente a cargo: ARQ. OSCAR  E. MAGARIÑOS

Inscripción: hasta el 6 de agosto (excluyendo receso invernal)

Solicitar Ficha de Inscripción a direcciondeextension@fau.unt.edu.ar

 

Modalidad:

Destinada a: Arquitectos, Ingenieros, Técnicos Constructores, estudiantes avanzados de arquitectura y carreras afines.

El cursado se desarrollará en 5 semanas con 2 encuentros online semanales de 2 horas cada uno a través de plataforma Zoom. Clases sincrónicas.

 

CONTENIDOS

MÓDULO 1: AGUA EN LA CONSTRUCCION

Curso 1: Propiedades y características del agua

Curso 2: La patología en la edificación

Curso 3: Daños asociados a la patología de humedad

 

MÓDULO 2: PATOLOGIAS CAUSADAS POR EL AGUA

Curso 4: Humedades bajo rasante y capilaridad 

Curso 5: Filtración 

Curso 6: Condensación

Curso 7: Humedad de obra y accidentales

 

MÓDULO 3: TECNICAS DE INTERVENCIÓN – CASO PRÁCTICO

Curso 8:  Patología y técnicas de intervención en elementos hormigón.

Curso 9:  Patologías y técnicas de intervención en piedras naturales.

Curso 10:Patología y técnicas de intervención en arquitectura de tierra

 

COORDINADOR 

Arq. Oscar E. Magariños

 

EQUIPO DOCENTE

Arq. Oscar E. Magariños 

Dra Arqtas. Sara Lía Ledesma y Viviana Nota

Dra Arqtas Ana Lozano y Laura Cuezzo, 

Ms. Arqta Mirta Sosa

 

ARANCELES POR MÓDULOS 

Estudiantes   $15.000 

Docentes       $50.000

Egresados     $60.000 Cupos limitados

 

Facultad de Arquitectura y Urbanismo  –  Universidad Nacional de Tucumán